Los restaurantes y hoteles apuestan ahora por la implementación de nuevas tecnologías que cumplan con el objetivo claro de optimizar recursos, sobre todo después del esfuerzo que hicieron en este tema durante la Covid-19
Los más de 300.000 negocios en España que viven de la hostelería y la restauración llevan años hablando de nuevas tecnologías, robots, Inteligencia Artificial… Pero, con la Covid-19, muchos de estos negocios tuvieron que implementar algunas de estas herramientas a la carrera si querían sobrevivir y optar por las que realmente más necesitaban en esos momentos de la salida del confinamiento: posicionamiento web, cartas digitales, pago ‘contactless’, ‘delivery’, reservas ‘online’…
Muchos de estas herramientas digitales, sólo tres años después, nos parecen básicas en cualquier restaurante y hotel, por muy pequeño que sea, como si hubieran existido toda la vida, pero supusieron un cambio en la mentalidad de los profesionales y una inversión importante.
Ahora, sin embargo, en esta era que podríamos considerar ya postCovid, las nuevas tecnologías siguen siendo el principal elemento transformador de los negocios de Horeca pero con un objetivo muy diferente al de la supervivencia de la pandemia: ahora los profesionales buscan más la optimización de recursos y la rentabilidad del negocio a la hora de elegir una u otra.
“Hasta 2021, el reto más importante era atraer tráfico a los locales para recuperar la demanda perdida a causa de la Covid. Desde 2022, el objetivo que cobra fuerza es la necesidad de defender la rentabilidad del negocio”, explican desde Hostelería de España.
Si nos fijamos en aspectos concretos, “hasta 2021 la inversión se centraba en disponer de una web, posicionarla en buscadores, disponer de perfiles en redes sociales, etc. Sin embargo, a partir del segundo trimestre del año 2022, los empresarios hosteleros están interesados en testar soluciones de automatización de procesos y para mejorar la gestión del negocio”, continúan desde esta organización que defiende los derechos de estos más de 300.000 negocios desde 1977.