La fuerza de la cocina española, con constantes aperturas y salas repletas de comensales, ha propiciado que este año haya 101 novedades: 2 nuevos Tres Soles, 18 Dos Soles y 81 Un Sol
Ayer, 27 de febrero, tuvo lugar en la Diputación de Alicante (ADDA) la gala de los Soles de la Guía Repsol 2023 bajo el lema “La cocina nos llena”.
El universo soleado de la Guía Roja ha abierto sus puertas para acoger a las 101 novedades de 2023, conformando la lista un total de 712 restaurantes (43 Tres Soles, 164 Dos Soles y 505 Un Sol).
El Presidente de Repsol, Antonio Brufau, ha asegurado durante la Gala que “la entrega de los nuevos 101 Soles Guía Repsol constata el excelente momento que vive la gastronomía nacional. El talento en las cocinas españolas se ha superado un año más. Son muy buenas noticias que un sector tan importante a nivel económico se haya recuperado y esté más vigoroso que nunca. Pocas cosas nos hacen tan felices en nuestra cultura como el compartir una buena mesa. España es una potencia gastronómica reconocida internacionalmente con aún mucho potencial por descubrir al mundo. Tened por seguro que desde Guía Repsol nuestra vocación es la de apoyar y fomentar que el sector turístico y gastronómico nacional sea cada vez más fuerte y conocido”.
Este año, los dos nuevos 3 Soles Guía Repsol distinguen a ‘Maralba’, en Almansa, y a ‘Corral de la Morería’, en Madrid. Ambos con una cocina serena y emocional, que indaga en la tradición y alienta al descubrimiento del sabor más placentero.
Los dieciocho nuevos 2 Soles Guía Repsol destacan por sus sólidas propuestas con una marcada identidad propia y la búsqueda de la excelencia en el producto: ‘Ambivium’ (Peñafiel), ‘Amelia’ (Donostia), ‘Bo.Tic’ (Corçà), ‘Castell Peralada’ (Peralada), ‘ConSentido’ (Salamanca), ‘Deessa’ (Madrid), ‘El Lago’ (Marbella), ‘Garena’ (Dima), ‘Hika’ (Villabona), ‘Mantúa’ (Jerez de la Frontera), ‘Montia’ (San Lorenzo de El Escorial), ‘Nub’ (Costa Adeje), ‘O Camiño do Inglés’ (Ferrol), ‘Oba-’ (Casas-Ibáñez), ‘O´Pazo’ (Padrón), ‘Rekondo’ (Donostia), ‘Umiko’ (Madrid) y ‘Voro’ (Capdepera).
Y 81 es el número de restaurantes que entran por primera vez en el mundo de los soles, de entre ellos decir que son muchos los que han decidido dejar atrás la ciudad y apostar por el regreso al pueblo para cocinar su sueño como por ejemplo Jorge Asenjo, que cambió Donostia por un caserío en el Valle de Atxondo (Bizkaia) para montar ‘Erro’, o Carlos Oyarbide, cuarta generación de una saga de cocineros que llevó ‘Zalacaín’ a lo más alto, y que ha regresado a San Adrián (Navarra) para abrir su propia casa, ‘Carlos Oyarbide Bistronomiko.’
Asimismo, durante la Gala, se entregaron dos Soles de Honor: Hilario Arbelaitz de ‘Zuberoa’ (3 Soles Guía Repsol), y Abraham García de ‘Viridiana’ (2 Soles Guía Repsol). Ambos son referentes gastronómicos y a lo largo de su trayectoria han aportado modernidad desde el respeto y han dejado huella en varias generaciones de cocineros.
Por su parte, los restaurantes ‘Culler de Pau’ (3 Soles Guía Repsol, O Grove), ‘La Finca’ (2 Soles Guía Repsol, Elche), ‘Molino de Alcuneza’ (1 Sol Guía Repsol, Sigüenza) y ‘Finca Alfoliz’ (Recomendado, Aljaraque) también recogieron su premio Sol Sostenible #AlimentosdEspaña 2023.
El nuevo listado de Soles deja patente también que otra de las tendencias son las diversas parejas que combinan sala y cocina como por ejemplo Mary Fernández y Mon López de ‘El Mesón El Centro’ (1 Sol), situado en la Plaza de Cupido del pueblo asturiano de Puerto de Vega; o Fran Martínez y Cristina Díaz en ‘Maralba’ (3 Soles, Almansa, Albacete).
También destacar que la parrilla y el uso de las brasas están presentes en las cocinas de muchos de los nuevos Soles. ‘El Secreto de Chimiche’ (Tenerife), ‘Essentia’ (Cuenca) o ‘Lana’ (Madrid), entre otros.
Como fin de fiesta, Guía Repsol ha reunido a las cocineras con Soles de la Comunitat Valenciana para realizar el menú posterior a la Gala. Esta comunidad destaca por albergar la mayor concentración femenina de Soles Guía Repsol de toda España. Es la primera vez que en una gala de premios gastronómicos se sirve un menú elaborado íntegramente por exitosas cocineras. Además, una docena de enólogas alicantinas han acompañado el menú con sus vinos de Alicante DOP.
En palabras de María Ritter, Directora de la Guía Repsol: “No hay mejor noticia que llamar a un restaurante y que te digan que estamos completos. Significa que la cocina nos llena en muchos sentidos y por eso la gente tiene tantas ganas de sentarse a probar platos que provocan exclamaciones, de socializar y dar su reconocimiento a quien le procura satisfacción, tanto en las ciudades como en pueblos con encanto”.