Salmon Guru oficia una vez al mes de anfitrión para dos bares de todo el mundo. The Reunion es una noche de encuentro en la que saltan chispas a ritmo de cóctel
Un lunes al mes, Salmon Guru recibirá a dos bares para que se conozcan entre sí y Madrid pueda hacer lo propio. El primer The Reunion se celebró en febrero con la participación de Barro Negro (Atenas) y de Frieni e Frizioni (Roma). El segundo congregó en marzo a Café Klandestino (Lisboa) y Abajo (Londres).
“Ofrecer una plataforma como Salmon Guru a bares que tienen mucho potencial y están haciendo las cosas bien”, explica Diego Cabrera sobre la nueva iniciativa. “Madrid es una ciudad de mente abierta, que une y que recibe gente. Con esa premisa la idea es recibir a bares de todo el mundo, sobre todo europeos porque es nuestra área de acción, hacer de anfitriones, mostrarles la ciudad y que ellos nos cuenten lo que hacen. Muchos serán bares que por sí mismos no tienen esa capacidad y por eso unimos dos bares”. En el caso de João Resende de Klandestino y Nahuel Celano de Abajo (bar fundado por Tato Giovannoni), ni siquiera se conocían previamente. No serán coctelerías que deban estar en los ‘50 Best Bars’. En la noche de The Reunion no se ofrecen cócteles de Salmon Guru, que se abre especialmente para dicho evento. “Es más ‘pop up’ que guest”, insiste Cabrera.
En principio se pensó que los dos bares crearan cócteles para la ocasión pero la logística lo complicaba. Así que traen su propuesta con los tragos más representativos. El primer día de su estancia en Madrid comen y conocen otros bares; al día siguiente, visita guiada por la ciudad y mesa redonda, vídeo y sesión de fotos antes de acabar con el ‘pop up’. “Es un concepto muy fresco para reunirnos y hablar del trabajo”, puntualiza Diego que también nos explica el diseño del logo, firmado por Gastón Villalva, que define The Reunion: “Son tres bares en un punto de encuentro. El símbolo de la unión como suma de conjuntos que hace la fuerza, que es el segundo símbolo, y sobre los que está el sonido universal, el ‘om’, que nosotros relacionamos con la coctelera”.
A la espera de disfrutar de visitas como la de Little Red Door (París) en abril, los asistentes ya pudieron degustar la variación del ‘Bloody Mary’ de Café Klandestino, un trago ‘foodie’ parecido a lo que ya está haciendo el propio Diego y su equipo en Dpickle Room, y los ‘long drinks’ de Abajo, vistosos y fáciles de beber.
Pero nos centramos en la primera reunión llevada a cabo entre Barro Negro y Frieni e Frizioni que en ese caso fue presentado por Filippo Faedda, ‘head bartender’ de Salmon Guru: “Esto va de amistad. Ahora todo el mundo habla de los ‘50 Best’ y de las redes sociales, pero ellos son muy amigos”. Se refiere a Stelios Papadopoulos (gran experto en tequila como embajador global de Casa Cuervo) y a Riccardo Rossi, los líderes de ambos bares. Esa noche casi todo el mundo se conocía y a buen seguro que volverán a verse todos en Atenas y en Roma. “Como en la gira de un circo”, apuntó Filippo.
Barro Negro es un bar dedicado íntegramente a los destilados de agave. Aupado al puesto 74 de los ‘50 Best Bars’, se integra en una escena que en Atenas se ha hecho cada vez más vibrante gracias a coctelerías de éxito como The Clumsies. Para The Reunion, Stelios y George Kavaklis nos dieron a probar tres cócteles muy suyos: una versión de un ‘Last Word’ pero con mezcal 400 Conejos en lugar de ginebra y un ‘shrub’ de Campari; Los Abuelos, un margarita con mezcal, tequila José Cuervo, Chartreuse verde, zumo de lima pero con un toque mediterráneo de aceite; y un ‘Tropical Fizz’, con mezcal, tequila 1800, Perrier, cordial de piña y agave, y solución de tajín.
En cuanto a Frieni e Frizioni, número 87 en los ‘50 Best Bars’, es más un veterano local de volumen, un bar de fiesta ubicado en pleno Trastevere. Ricardo agitó un ‘Pink is not Dead’, con tequila José Cuervo Tradicional, Campari, vermú blanco, Perrier y cordial de fresa; un ‘Coco Margarita’, con 1800, Ancho Reyes verde, lima, naranja, sirope de coco y leche clarificada; y un ‘Mint Condition’, con mezcal 400 Conejos, Amontillado, reducción de Guiness, Fernet Branca Menta y bíter de chocolate.
Leer el artículo completo en la revista