Bajo el título de “Gastronomía Circular”, dedicará un protagonismo especial al cambio de paradigma mundial hacia cocinas comprometidas con el planeta que defienden la cadena alimentaria en su totalidad, desde la producción a la mesa, el aprovechamiento máximo de los productos y la filosofía de ‘lo recién’ (recién cosechado y recién cocinado). Por primera vez las ponencias se podrán seguir en directo y en diferido desde cualquier lugar del mundo a través de una potente plataforma digital
La decimonovena edición de Madrid Fusión, el congreso gastronómico más influyente del mundo vuelve de forma presencial con todos sus escenarios y feria expositiva desde el pabellón 14 de Ifema del 31 de mayo al 2 de junio de 2021.
Por primera vez, los congresistas podrán optar por acudir presencialmente al recinto ferial o seguir el desarrollo de las ponencias a través de una potente plataforma digital a la que se podrá acceder desde cualquier lugar del planeta. Será un Madrid Fusión con una importante apuesta experiencial para vivirlo en directo, con muchas actividades para participar y más espacios de formación que nunca.
Bajo el título de “Gastronomía Circular”, Madrid Fusión 2021 dedicará un protagonismo especial al cambio de paradigma mundial hacia cocinas comprometidas con el planeta que defienden la cadena alimentaria en su totalidad, desde la producción a la mesa, el aprovechamiento máximo de los productos y la filosofía de ‘lo recién’ (recién cosechado y recién cocinado). El congreso analizará también la figura del nuevo ‘comensal concienciado’ y los cambios de actitud que se detectan a gran escala entre los consumidores, cada vez más exigentes.
Madrid Fusión 2021 contará con un programa más ambicioso que nunca con amplia presencia internacional, que incluirá numerosas demostraciones de cocina y abordará casos de éxito, incluida la evolución tecnológica del sector primario, el papel de las huertas de proximidad, los cultivos biodinámicos y el futuro de las nuevas ciudades comestibles. En definitiva, todo ese movimiento gastronómico que busca alinear a los componentes del ciclo alimentario -productores, cocineros, comensales y legisladores- para que sumando esfuerzos contribuyamos a la creación de sistemas de alimentación sostenibles.
En palabras de Benjamín Lana, presidente de Vocento Gastronomía, organizador del congreso, “la labor de Madrid Fusión siempre ha sido ayudar a vislumbrar el futuro y a que el conocimiento y las mejores prácticas gastronómicas del mundo se dieran a conocer y se compartieran. Este año tan especial en el que el sector vive en una encrucijada inédita, nos vamos a volcar en esos mismos objetivos. Rearmarnos todos con ideas y proyectos para cargarnos de esperanza e ilusión. Viene un Madrid Fusión muy especial, realmente innovador”.
Los chefs Davide Caranchini (Italia), Flynn McGarry (EE.UU), Joshua Niland (Australia), Juan Sebastián Pérez (Ecuador), Juan Luis Martínez y José Luis Saume (Perú) y los españoles Ángel León, Xavier Pellicer, Ignacio Echapresto, Pedrito Sánchez o Ricard Camarena, son los primeros ponentes confirmados.
El evento albergará a su vez la segunda edición del MIP (‘Madrid International Pastry’), el primer Congreso internacional de pastelería, panadería y chocolate con la presencia de grandes profesionales de ámbito internacional.
Asimismo, en el Congreso se presentará ‘Chefs Relief Training’, el proyecto de formación de cocineros que a nivel mundial va a poner marcha ‘World Central Kitchen’, la ONG que lidera el chef José Andrés junto a Javier García, como estrategia de ayuda en caso de desastres y crisis generadas por el cambio climático. Este proyecto tendrá en Madrid su sede para toda Europa.
Como es habitual, se desvelarán los nuevos valores de la cocina y la última generación de cocineros revelación. La esencia de Madrid Fusión siempre ha sido impulsar el sector de la hostelería. Por ello, en las actuales circunstancias el apoyo a la hostelería estará más presente que nunca con el compromiso de estimular la reactivación de los negocios, y con la presencia de cocineros que han explorado con éxito caminos novedosos en el último año.
Ya está abierto el plazo de inscripción para adquirir entradas, asistir presencialmente o para hacerlo a través de Internet en www.madridfusion.net
Para la correcta celebración de su decimonovena edición, Madrid Fusión 2021 se adaptará a la actual situación generada por la pandemia de la Covid-19. Para ello contará con todas las garantías de seguridad sanitaria que exige el nuevo escenario con un protocolo en Ifema que reúne todas las medidas necesarias para ordenar el flujo de asistentes y su movilidad; establecer los controles de aforo y las distancias de seguridad exigidas. Además, todos los pabellones del recinto ferial están dotados con un sistema de ventilación que permite garantizar el 100% de aire exterior.