El 28 % de los españoles compra ahora más envases de vidrio que hace tres años, también en la hostelería, donde la economía circular hace que la mayoría del material utilizado en estos productos sea reciclado
La percepción del vidrio como un material higiénico era algo que ya estaba en el saber popular de los españoles desde hace décadas como demuestra la frase “limpio como el cristal” que decían nuestras abuelas. Sin embargo, la pandemia vino a reforzar la idea de que todo lo que viniera contenido en un envase de vidrio era percibido como más limpio, más fácil de higienizar, puesto que permitía una limpieza más rápida y en profundidad, con productos que no dañan el envase.
Quizá por eso, el vidrio se ha consolidado en estos últimos tiempos como el material favorito por parte de los consumidores en nuestro país, tal y como demuestra una encuesta llevada a cabo por la Federación Europea de Envases de Vidrio (Feve), donde se indica que el 28 % de los españoles compra ahora más envases de vidrio que hace tres años, justo antes de la pandemia, según informan desde la Asociación Nacional de Empresas de Fabricación Automática de Envases de Vidrio (Anfevi).
“El consumidor, es cada vez más consciente a la hora de hacer una elección responsable en su cesta de la compra; prestando especial atención a factores como la sostenibilidad y la salud; en los que el vidrio destaca especialmente”, explican desde esta asociación que integra a más del 98 % de la producción en España de envases de vidrio.