OMT, centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los participantes fueron evaluados por su contribución al desarrollo de un sector turístico inclusivo, resiliente y sostenible

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha anunciado los ganadores del ‘Awake Tourism Challenge’, que premia a las empresas emergentes que están transformando el sector en todas las regiones del mundo. A las empresas ganadoras se les ofrecerá un periodo de incubación de tres meses en SPARK Crans-Montana, el centro de innovación de Les Roches Global Hospitality Education, que se ha asociado al concurso. Se trata de la segunda edición de la Competición Mundial de Startups de la OMT, centrada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los participantes fueron evaluados por su contribución al desarrollo de un sector turístico inclusivo, resiliente y sostenible, centrándose en seis áreas principales: Participación de las comunidades locales, economía verde y economía azul, creación de capital ecológico y sostenible, tecnología turística positiva, educación turística y empoderamiento de las mujeres. 

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha declarado: “Las startups turísticas tienen la capacidad y la agilidad necesarias para transformar el sector en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Todos los ganadores del ‘Awake Tourism Challenge’ de la OMT tienen el potencial de ayudar a construir un sector más inclusivo y resiliente, y esperamos apoyarles a medida que crezcan en tamaño e influencia”.

El concurso atrajo a más de 2.000 participantes de 120 países de todo el mundo. Un jurado de expertos seleccionó a 30 finalistas y 15 ganadores. 

Los ganadores también recibirán becas para ‘Tourism Online Academy’ de la OMT, se les incluirá en el Catálogo de los Mejores Innovadores de la OMT, se les presentará en una campaña de comunicación mundial para dar a conocer a cada ganador, y se les invitará a participar en mentorías con socios de proyectos. 

Carlos Díez de la Lastra, CEO de Les Roches, manifiesta: “Estamos encantados de acoger a las ‘startups’ ganadoras en nuestros campus; apoyar y alimentar su talento para que puedan transformar sus ideas y creatividad en servicios y productos concretos que repercutirán en la forma en que todos viviremos y viajaremos el día de mañana, de manera sostenible”.