Si al placer de comer o disfrutar de un buen plato al aire libre, le sumamos el lujo de sentarnos cómodamente y descansar, ese rato de ocio será mucho más agradable. Por eso, al siempre útil y vistoso mobiliario exterior los profesionales le exigen otra serie de características como la resistencia, la sostenibilidad, la ‘apilabilidad’ o la comodidad; requisitos, cada vez más, imprescindibles para los profesionales del canal Horeca. Así lo confirman desde Portobellostreet “para los profesionales del canal Horeca lo fundamental es su resistencia y el precio. En productos que sufren un desgaste muy grande y que, además soportan la intemperie buscan un grado de resistencia muy alto, y que sean competitivos. Los muebles deben de ser apilables, resistentes a golpes, arañazos y mal uso por parte de los clientes”. Desde Greendesign argumentan su opinión diciendo: “los profesionales demandan, por un lado, que los muebles de exterior generen experiencias satisfactorias y acogedoras a sus clientes por el diseño y la comodidad de los mismos; y por otro lado, que les resulten eficaces para adaptarse a sus necesidades, a la estacionalidad de sus negocios o a las inclemencias del tiempo”. También coincide en este aspecto iSi Contract “principalmente demandan que sean resistentes, y de calidad. Y además, que cuenten con un diseño original, un color, y la posibilidad de elegir la terraza a su gusto”. Desde Vondom aseguran que la exigencia es que sean “estéticamente bonitos, que tengan un material resistente, de formato reciclable y fáciles de mantener”. Por último, Alutec defiende que “el mobiliario de exterior debe ser diseñado y fabricado bajo unos requerimientos de resistencia que determinan, no sólo sus materiales y sus acabados, sino que a un nivel estructural estos muebles deben de ser de alta durabilidad y bajo mantenimiento”.

 

 

Leer el artículo completo en la revista