Las empresas del sector de detergentes y productos de limpieza apuestan cada vez más por productos verdes sobre todo para locales de hostelería y restauración. Además, la garantía de su apuesta más ecológica pasa por la ecoetiqueta, el distintivo de la Unión Europea
La apuesta verde de las empresas de hostelería y restauración ha llegado incluso hasta la limpieza y aseo de sus locales y son muy exigentes con ello. Ya no vale con utilizar productos que dejen todo como los chorros del oro, ni siquiera que huelan a flores o a desinfección, la exigencia de los profesionales de Horeca ahora es que también sean productos sostenibles y que se acoplen perfectamente a sus nuevos valores en un local mucho más verde como son mejorar el uso de los residuos, un aprovechamiento de los recursos, reciclaje o electrodomésticos de bajo consumo, entre otras exigencias.
Por suerte, en ese camino, los restauradores y hoteleros se han encontrado con una alianza perfecta con las empresas que fabrican los productos de limpieza más utilizados en sus locales y que están recorriendo el mismo camino hacia una industria mucho más limpia.
Según la Asociación de Empresas de Detergentes y Productos de Limpieza (Adelma) la concienciación del sector es “indudable”.
“Vemos a diario el lanzamiento de productos siguiendo la tendencia sostenible, que han sido desarrollados mediante fórmulas con un menor impacto medioambiental, reduciendo la cantidad de residuos plásticos, concentrando los productos y potenciando el uso de materiales reutilizables”, resumen de la actividad de algunos de sus asociados.
Además, la mayor garantía de que esta tendencia verde es una realidad en muchos de los productos que se fabrican en España y que limpian nuestros hoteles, bares y restaurantes es la llamada ecoetiqueta, un distintivo creado por la Comisión Europa y que tiene en España uno de los países miembros donde más concesiones se han realizado por cumplir los objetivos sostenibles exigidos.