Martini® presenta el nuevo Bitter Riserva Speciale, una versión inspirada en la receta original del Bitter Martini de 1872 con ingredientes 100% naturales. Coincidiendo con el lanzamiento, Marc Álvarez y Albert Adrià han preparado un maridaje especial
Martini®, la marca de vermú líder en el mundo, presenta su nuevo Bitter Riserva Speciale, pensado para combinar a la perfección con el Vermouth Di Torino Riserva Speciale y elaborar la mejor versión del ‘Negroni Martini’, así como otros muchos cócteles clásicos italianos para el aperitivo, una especialidad original de Turín, la ciudad donde nació el aperitivo.
Este nuevo lanzamiento se convierte en el tercer producto de la galardonada gama Riserva Speciale de Martini® y para desarrollarlo Martini® se ha inspirado en la receta original de 1872 creada por su fundador, Luigi Rossi, a base de ingredientes 100% naturales. El maestro herborista Ivano Tonutti ha seleccionado cuidadosamente tres botánicos extraordinarios (azafrán, Angostura y calumba), cuya combinación le dan a este nuevo producto un amargor de una riqueza y complejidad únicas.
Coincidiendo con el lanzamiento de Bitter Riserva Speciale, el prestigioso chef Albert Adrià y Marc Álvarez, ‘bar manager’ de elBarri, han creado un maridaje especialmente pensado para potenciar todas las cualidades del producto y crear un momento de aperitivo especial y memorable.
Así, Marc Álvarez ha creado dos actualizaciones de los cócteles italianos clásicos, el ‘Caproni’, en el que se substituye la ginebra por vino rosado infusionado en frambuesa, y el ‘Pironi’, un cóctel largo a base de Bitter Martini, Bombay Saphire, zumo de pomelo y tónica.
Por su parte, el chef Albert Adrià ha creado diferentes elaboraciones que reinterpretan los clásicos aperitivos italianos y se convierten en el mejor acompañamiento de los cócteles elaborados con Bitter Riserva Speciale: un bocadillo de gorgonzola y nueces, una ‘pizzeta’ de Parmigiano Reggiano, el ‘airbaguette de Coppa’, un ‘carpaccio de ceps’ y un ‘brioche’ planchado con ‘porchetta’.
Leer el artículo completo en la revista