Desde el año 2018, la compañía, una de las más expertas y punteras del sector de las masas congeladas de pan, bollería, pastelería y ‘snacks’ ha reducido su huella de carbono en más de un 60% y su objetivo para este 2021 es reducirla un 36% más

Jordi Gallés, presidente ejecutivo de Europastry y Elvira Carles Brescolí, directora de la Fundación Empresa y Clima (FEC), han firmado un acuerdo por el que la compañía se convierte en miembro GOLD de esta Fundación creada en 2008 y referente sostenible para las empresas de nuestro país ante el cambio climático. Europastry, una de las compañías panaderas más expertas y punteras del sector

de las masas congeladas de pan, bollería, pastelería y ‘snacks’, dedica más de 5.300 ha. al cultivo de Trigo Responsable, un trigo que garantiza la reducción de fertilizantes y de agua, la protección de la biodiversidad, la rotación de cultivos, el uso de semillas certificadas, la trazabilidad desde el campo a la mesa, la mejora de los estándares de calidad y unas buenas condiciones laborales para los agricultores.

La empressa, fundada en 1987 fomenta la colaboración entre agricultores, molinos, fabricantes y distribuidores para dar transparencia a todo lo que ocurre entre el campo y la mesa del consumidor. Al trabajar codo con codo con proveedores locales, reduce las ‘food miles’ y el consecuente impacto ambiental, obteniendo así un control exhaustivo de la trazabilidad de sus productos. Cabe destacar también que toda la energía que utiliza Europastry es de origen renovable, con lo que evita la emisión de más de 50.000 toneladas de CO2 al año. También envasa sus productos con ‘packagings’ reciclables de origen reciclado y los distribuye con una flota de transporte sostenible que incluye bicicletas eléctricas, camiones propulsados por gas natural y mega camiones con mayor capacidad de carga.

Tal como señala Jordi Gallés, Presidente Ejecutivo de Europastry, “estamos liderando el cambio hacia una industria panadera más limpia y sostenible, nuestra adhesión a la Fundación Empresa y Clima es un paso más para lograr que el futuro de la alimentación sea más respetuoso con el medio ambiente”. Gallés también ha añadido: “Europastry desde 2018 ha reducido su huella de carbono en más de un 60% y nuestro objetivo para este 2021 es reducirla en un 36% más”.

Por su parte, Elvira Carles, directora de la Fundación Empresa y Clima, ha apuntado que “contar con empresas líderes en su sector como Europastry, es un orgullo y un reto para nuestra fundación. Nuestro cometido ahora es ayudarles a ser más eficientes a cumplir sus objetivos medioambientales”.

La incorporación de Europastry a la Fundación Empresa y Clima, entre otros beneficios, le otorga la participación a una plataforma influyente en la formulación de políticas medioambientales, así como la pertenencia a un amplio grupo de empresas con un interés común en la lucha contra el cambio climático, y que para hacer de ésta un activo en su balance intercambian experiencias y mejores prácticas a través de los diferentes encuentros que se organizan periódicamente.

Además, Europastry tendrá acceso directo e inmediato a noticias, regulaciones legislativas, agenda y todo tipo de información relevante. Por último, también podrá disfrutar de servicios más técnicos como el cálculo de las emisiones generadas por su actividad y su posterior compensación mediante la realización de proyectos o la compra de créditos en bolsa.

Leer el artículo completo en la revista