Foto: Séptima edición Premio Ernesto Illy International Coffee (EIICA)

Asimismo, la cooperativa de Costa Rica CoopeAtenas ha sido premiada con el premio ‘Coffee Lovers’ Choice’ por los consumidores

Elias Omer Alì de Tracon Trading en Etiopía ha sido reconocido como el Mejor Productor de Café Sostenible del Mundo tras ganar la séptima edición del PremioErnesto Illy International Coffee’ (EIICA), reconocimiento que rinde homenaje a

Ernesto Illy, hijo del fundador y pionero en la colaboración virtuosa con los caficultores para conseguir una producción de café sostenible de alta calidad.

Como cada año, un jurado independiente de nueve expertos ha evaluado los mejores lotes de la cosecha 2021/2022 de nueve países diferentes (Brasil, Costa Rica, El Salvador, Etiopía, Guatemala, Honduras, India, Nicaragua y Ruanda) seleccionados por el Laboratorio de Calidad de illycaffè, ubicado en Trieste, según la riqueza y la complejidad aromática, su elegancia y equilibrio entre sabor, cuerpo y aroma.

El jurado, compuesto de profesionales del mundo de la restauración ha determinado que el vencedor de ‘Best of the Best’ se caracteriza por ser un café elegante, deliciosamente perfumado y aromático, con una sensación en boca refinada y suave, enriquecido por sabores progresivos de sutil jazmín, coronado con un toque de limón y frutas frescas de duraznos y ciruelas unidos con chocolate y caramelo con un profundo y sublime final de luminosidad y dulzura casi sin amargor característico del café. Realmente representa las características gustativas de su origen”.

Foto: Cultivo Café en Etiopia

Asimismo, la cooperativa de Costa Rica CoopeAtenas ha sido galardonada con el premio ‘Coffee Lovers’ Choice’, otorgado por un panel de consumidores que han catado a ciegas las muestras finalistas en las cafeterías de illy que se encuentran en Trieste, Milán, París, Londres y San Francisco.

“El Premio Ernesto Illy International Coffee celebra cada año los mejor caficultores de illy, comenta Andrea Illy, presidente de illycaffè, y este año los consumidores han votado por un café de América Central mientras que el jurado ha preferido un café africano. Cafés producidos en polos opuestos del mundo y caracterizados por diferentes perfiles aromáticos pero unidos por el mismo compromiso de producir café de calidad de manera sostenible. Y esta es precisamente la peculiaridad que une a nuestros productores de todo el mundo”.

La entrega de premios se llevó a cabo en el Palazzo Colonna de Roma, que exhibió las nueve ilustraciones de cada país finalista, interpretadas por nueve artistas internacionales elegidos por illycaffè. La maestra de ceremonias en la gala fue la actriz y bailarina española Rocío Muñoz Morales.

Paralelamente, durante la tarde de la entrega de premios representantes del mundo del café se reunieron en el Campidoglio de Roma para participar en el Coloquio titulado “El futuro del sector cafetero, oportunidades de financiación para luchar contra el cambio climático y desarrollar la resiliencia de los agricultores”, organizado por illycaffè en colaboración con la ‘International Coffee Organización’ y el Ayuntamiento de Roma.

Los participantes asistieron al debate entre un grupo de expertos, moderado por el jefe de operaciones de la Organización Internacional del Café Gerardo Patacconi, sobre los problemas que enfrenta el mundo del café tanto desde el punto de vista ambiental como social. Un intercambio de ideas y programas entre Andrea Illy (presidente de illycaffè), Máximo Torero Cullen (Economista Jefe de la FAO), Vanusia Nogueira (Directora Ejecutiva de ICO), Chris Brett (Especialista líder en agronegocios del Grupo del Banco Mundial), Andrea De Marco (Experto en Desarrollo Industrial de la ONUDI), Renate Hahlen (Delegada de la Unión Europea), Francisco Rubio (FIDA) y Nuno Santos (Economista Principal de la FAO).