Tras las fuertes caídas de las ventas durante la pandemia, los fabricantes de pan recuperan la cuota de mercado en el canal Horeca gracias a la reactivación del turismo 

El pan es uno de los productos con tasas de consumo más estables. Lo podemos encontrar en prácticamente cualquier negocio de hostelería y su consumo diario es muy común en la mayoría de los hogares. Es un alimento transversal, al alcance de todos los rangos socio-económicos y elemento base de la alimentación en una dieta variada. Sin embargo, a pesar de su popularidad y gran consumo, el pan también ha sufrido caídas significativas en sus ventas durante la pandemia provocada por la Covid-19. El cierre de los negocios de hostelería, donde el sector vende cerca del 35 % de su producción, supuso fuertes pérdidas para las empresas fabricantes de pan, que poco a poco han ido recuperando su cuota de mercado, gracias a la reactivación del turismo. 

Según los últimos datos de ASEMAC, la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, “la producción de pan procedente de masas congeladas en España en 2022 alcanzó un volumen de 745.896 toneladas, lo que supuso un aumento de un 4,1 % respecto a los datos de producción de 2021. En lo que a facturación se refiere, el pan proveniente de masas congeladas ha registrado un total de 988,86 millones de euros, lo que significa un aumento de un 26,3 % con respecto a los datos del 2021”, nos informa Felipe Ruano, presidente de la asociación. 

Leer el artículo completo en la revista