Para la ocasión, Boadas tiene planeados una serie de eventos exclusivos que se llevarán a cabo desde octubre, hasta diciembre de 2024. Estos actos estarán abiertos a todos los amantes de la ‘mixología’, clientes leales y a todos aquellos que deseen unirse a la celebración. Los asistentes tendrán la oportunidad de saborear bebidas que han perdurado a lo largo de más de 90 años de historia

Boadas, la coctelería más antigua de Barcelona y la segunda más antigua de España, conmemora su 90 aniversario con una serie de eventos exclusivos durante los meses de octubre a diciembre de 2024, que destacarán su legado y su futuro prometedor. 

En 1933, Miguel Boadas, un visionario barman con un profundo amor por la coctelería, fundó Boadas Cocktail Bar en la calle Tallers nº 1, justo en la esquina con Las Ramblas. Esta inauguración marcó un hito en la Ciudad Condal, convirtiéndose en la primera coctelería de su tipo en la ciudad. Durante sus años de liderazgo, Miguel Boadas dejó una huella imborrable en el mundo de  los cócteles, perfeccionando su arte y atrayendo a una clientela diversa y apasionada.  El legado de Miguel Boadas no solo perdura en la historia de la coctelería, sino también en su família. Después de su fructífera vida profesional, Miguel pasó el timón a su hija Maria Dolors, y su yerno, Josep Lluís, quienes continuaron la tradición de excelencia en la coctelería y mantuvieron el espíritu de Boadas vivo y próspero. 

En 2023, Boadas Bar se embarca en un emocionante nuevo capítulo de su historia. La eterna coctelería, capitaneada en sus últimos tiempos por el veterano Jerónimo Vaquero, ha pasado el testigo a los nuevos propietarios Simone Caporale y Marc Álvarez, quienes están decidiendo preservar la esencia y la calidad que han caracterizado a Boadas durante tantos años. Con la ayuda indispensable en la parte de gestión de Álvaro Cueco, esta nueva generación de líderes tiene como objetivo llevar a Boadas a nuevas alturas sin sacrificar la autenticidad y la pasión que la han convertido en una institución venerada. 

Leer el artículo completo en la revista