Mahou es la cerveza líder en España, como revela el ‘ranking’ Kantar BrandZ 2021 de la prestigiosa consultora Kantar. No solo es la cerveza española más valiosa, también es la que más ha crecido -un 13%- y la que más posiciones sube en el ‘ranking’, escalando 3 puestos. Además, por cuarto año consecutivo, ha sido elegida la gama cervecera española más premiada del mundo en los más renombrados concursos internacionales

Indiscutible liderazgo en el sector cervecero. Reconocimientos y premios le llegan por doquier. Mahou, perteneciente a la compañía familiar Mahou San Miguel y con más de 130 años de historia, es la cerveza española más valiosa, según el ‘ranking’ Kantar BrandZ 2021. Un estudio realizado anualmente por la prestigiosa consultora a nivel internacional, Kantar, que mide el valor de las marcas, cuantificando su contribución al desempeño financiero del negocio, recogiendo las marcas globales más valiosas a nivel mundial y por países. Recientemente, el estudio se ha presentado en España con datos locales contemplando las 30 marcas españolas más valiosas, en el que solo aparecen tres marcas de cerveza.   

En el meritado informe Kantar BrandZ 2021, también se pone de manifiesto que Mahou aumenta su valor más que la media delranking’, experimentando un crecimiento del 13%, con un incremento de dos puntos por encima de la media; siendo, a su vez, la marca que más posiciones sube en el ‘ranking’, escalando 3 puestos, y superando al resto de las cervezas españolas.

Mahou no solo es la cerveza española más valiosa, también es la gama cervecera española más premiada del mundo. Por cuarto año consecutivo, los certámenes internacionales más prestigiosos han distinguido la calidad, el sabor y la excelencia de sus productos. Cabe destacar que, Mahou sumó 87 trofeos internacionales en 2021 y que acumula más de 220 medallas desde 2017.

Además, el liderazgo de Mahou está construido por la buena valoración de los consumidores. De hecho, las personas son elleitmotivde la marca, que trabaja para crear cervezas de calidad que las hagan disfrutar, además de fomentar la cultura cervecera desarrollando experiencias y momentos de encuentro con iniciativas musicales, gastronómicas y de ocio alrededor de la cerveza. De hecho, este es el propósito de la marca, que cree firmemente que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor, promoviendo la sociabilización.

Precisamente, esta misión de Mahou sale reforzada en el ‘ranking’ de Kantar BrandZ, por el importante papel que juega el factor emocional en el sector cervecero, tan ligado al disfrute y a momentos compartidos, y por la cercanía con el consumidor. En dicho listado, Mahou destaca en el parámetro deconvenience”, que hace referencia a la presencia y su adaptación al día a día de las personas, siendo la marca de cervezas mejor valorada en este punto, lo que demuestra su conexión con el día a día de los consumidores, a los que acompaña en momentos de encuentro, brindándoles un extenso ‘portfolio’ de marcas como Clásica, la familia Cinco Estrellas (que es el icono y buque insignia de la marca), 0,0 Tostada o las gamas Maestra y Barrica.

Tal y como manifiesta Ricardo Pérez, responsable de Kantar BrandZ en España: “Este año ha sido un periodo muy positivo para la marca Mahou, logrando un crecimiento superior al de la media de las 30 marcas españolas más valiosas y posicionándose de esta forma como la marca española de cervezas más valiosa del ‘ranking’. En categorías tan emocionales y tan relacionadas con el disfrute como es la de cervezas, el trabajo de la marca para conectar con el consumidor es claramente un factor decisivo. En el caso de Mahou hemos observado su capacidad para crearse un espacio en la vida de las personas, un factor clave para construir una marca diferente, valiosa y de futuro”.

Por su parte, César Hernández, director general de ‘marketing’ de Mahou San Miguel, sobre los resultados conseguidos por Mahou en el Kantar BrandZ 2021, expone: “Nos hemos volcado más que nunca en impulsar los encuentros entre personas y acompañarlas en esos momentos compartidos que nos hacen vivir mejor. Creo que estar junto a ellos, promoviendo encuentros con amigos, familiares o compañeros alrededor de cervezas de calidad ha contribuido enormemente a que seamos la cerveza española más valiosa del ‘ranking’. Porque, más allá del valor económico, también hay uno emocional, que es el motor de todo lo que hacemos, y esto es lo realmente importante para nosotros”.

No cabe duda, de que la calidad de sus productos, la conexión con el consumidor y el propiciar encuentros entre las personas seguirán siendo los motores de Mahou.

Leer el artículo completo en la revista