En un año anómalo como 2020, los genes del ADN de la compañía se revelan infranqueables incluso, aún más, en tiempos de pandemia. La calidad, unida a la sostenibilidad en todas sus vertientes y al éxito de un producto constante son valores que marcan su línea de actuación, con la expansión de la digitalización
Para una compañía, como illycaffè, que pone en el vértice de la pirámide a las personas, consumidores y equipo interno, y que no se olvida nunca de mostrarles su agradecimiento, en este atípico 2020 que acabamos de dejar atrás, esa gratitud se hace aún más latente. “Todas las felicitaciones que podemos hacer son pocas, tanto para los clientes como para el personal que conforma la empresa”, expresa Massimo Saggese, director general de illycaffè para España y Portugal, resaltando la gran responsabilidad mostrada por todos. “Tan solo cabe decir un par de palabras: Muchas Gracias”.
En 2020, año en el que muchas cosas han cambiado en el mundo en general, el compromiso es un concepto que no ha variado un ápice en casa illy. La empresa no ha cesado ni un instante su producción, ni tan siquiera en los momentos más duros de la crisis sanitaria durante el confinamiento y cierre de las actividades que no fueran estrictamente necesarias. Dispensó su atención y servicio a todos los sectores que requerían de ello y, es más, salió al encuentro de la clientela tendiéndole una mano, con la cercanía que sabe transmitir. “Hemos hecho todo lo posible para sostener moral y materialmente a los clientes, a los que asimismo agradecemos su apoyo a la empresa, como fruto de la relación construida en el tiempo”, afirma.
“No olvidemos que la empresa produce y suministra un producto con alta capacidad socializadora, un aspecto castigado por las medidas de distanciamiento social impuestas para controlar la pandemia. Esto no ha sido fácil para nosotros y, sobre todo, para nuestros clientes. La hostelería se ha visto muy afectada por esta situación, la paralización de su actividad, los altibajos en la misma por las medidas cambiantes adoptadas, etc. Y, lamentablemente, muchos establecimientos han tenido que cerrar sus puertas definitivamente”.