Castillo de Canena presenta la doceava edición limitada de su exclusiva colección Primer Día de Cosecha, Arbequino y Picual, diseñada por la bailaora Sara Baras. Unos aceites de oliva extra monovarietales procedentes de una cuidada selección de aceitunas recolectadas en el momento óptimo de maduración

En su búsqueda de la excelencia y como compañía de referencia en alta gastronomía por la elaboración de algunos de los mejores aceites extra vírgenes del mundo, Castillo de Canena lanza la edición limitada número doce de su icónico Primer Día de Cosecha.

Para la elaboración de sus preciados aceites extra vírgenes, Castillo de Canena se basa en la agricultura de precisión: utilizando la tecnología más moderna, la compañía comprueba, en tiempo real, la situación fisiológica de sus olivos y sus diferentes necesidades durante todas las estaciones, determinando el día exacto de comienzo de la cosecha de cada varietal. Las aceitunas seleccionadas se cosechan por la noche, para acortar los tiempos de recogida y para beneficiarse de las bajas temperaturas.

Como en cada ocasión, una personalidad vinculada a la cultura, el arte, el deporte o las ciencias, y amante del aceite de oliva, ha sido la encargada de diseñar la etiqueta de las icónicas botellas color cereza. En esta ocasión, la bailaora y coreógrafa Sara Baras ha creado la nueva etiqueta, representando un momento de su baile en una de sus actuaciones. “Sinceramente me siento muy orgullosa amadrinando este nuevo Primer Día de Cosecha de Castillo de Canena, con quien me siento tan identificada. El flamenco y el aceite de oliva virgen extra son elementos muy importantes y representativos de nuestra cultura, son fieles exponentes del acervo cultural español y difunden por todo el mundo parte de lo que somos”, ha comentado la artista.

Primer Día de Cosecha Arbequino y Primer Día de Cosecha Picual estarán presentes en más de 50 países, principalmente en Europa, Estados Unidos, América Latina, Japón y Australia.

 

 

Leer el artículo completo en la revista