

LA MANON,
cuota 12
L
A
M
ANON
,
L A
CAD ENA
D E
PANAD E R Í A
,
CA F E T E R Í A
Y
‘
GAS T RO
-
BAR
’ ,
R E F UE R ZA
SU
P R E S ENC I A
EN
M
ADR I D
CON
DOS
NUE VAS
AP E RT URAS
BA JO
E L
S I S T EMA
D E
F RANQU I C I AS
. L
A
CAD ENA
D E
OR I GEN
VAS CO
SUMA
OCHO
E S TAB L E C I M I ENTOS
EN
L A
C
OMUN I DAD
D E
M
ADR I D
Y
DOC E
A
N I V E L
NAC I ONA L
,
NÚME RO
QUE
P R E T END E
S EGU I R
AUMENTANDO
ANT E S
D E
QUE
F I NA L I C E
E L
AÑO
La Manon
, la cadena de panadería, cafetería y ‘gastro-bar’, inauguró a principios de
septiembre dos nuevos establecimientos en la Comunidad de Madrid.
El pasado viernes 8 de septiembre se inauguró el primero de los dos nuevos locales
de la enseña vasca, situado en pleno barrio de Chamberí, concretamente en la calle
Ponzano. Supone la opción perfecta para dar a conocer la enseña en un ambiente
joven y distendido, que busca un servicio asequible y rápido, pero con un toque de
distinción y exclusividad. Este nuevo espacio, decorado con la estética de la cadena,
cuenta con 250 metros cuadrados de superficie distribuidos en dos plantas y una
terraza.
El segundo local, que abrió sus puertas el 11 de septiembre, se sitúa en un céntrico
barrio de la capital, en la misma plaza de República Dominicana. El espacio tiene una
superficie de 100 metros cuadrados y cuenta con una terraza.
Estas dos nuevas aperturas gestionadas bajo el sistema de franquicias han supuesto
una inversión para los emprendedores en torno a los 240.000 euros en Ponzano y
200.000 euros en Plaza República Dominicana aproximadamente. La cadena suma así
ocho establecimientos en la Comunidad de Madrid y, gracias a esto, la red total de la
enseña a nivel nacional se sitúa en 12 locales operativos, número que pretende seguir
aumentando antes de que finalice el año. Este crecimiento potencia el desarrollo del
empleo con la creación de 14 puestos de trabajo.
Las claves del éxito de la empresa se basan en trabajar con el mejor producto
procedente de Francia, Bélgica y de obradores artesanales de Galicia, ofreciendo
siempre la más alta calidad como factor diferenciador. Además, la ambientación de
sus espacios envuelve esta filosofía de empresa que pretende seguir ofreciendo un
servicio centrado siempre en la excelencia y la exclusividad.
MADRID,
capital de la innovación durante tres días
‘H
OSPITALITY
I
NNOVATION
P
LANET
’ (HIP),
LA
CUMBRE
ANUAL
DE
INNOVACIÓN
PARA
EL
SECTOR
H
ORECA
,
SE
CELEBRARÁ
DEL
19
AL
21
DE
FEBRERO
DE
2018
EN
LA
F
ERIA
DE
M
ADRID
. E
N
SU
MARCO
TENDRÁ
LUGAR
H
OSPITALITY
4.0,
EL
MAYOR
CONGRESO
INTERNACIONAL
SOBRE
INNOVACIÓN
Y
TENDENCIAS
Se celebrará
del 19 al 21 de febrero de 2018
en
Feria de Madrid
la edición
2018 de ‘
Hospitality Innovation Planet
’ (
HIP
), la feria profesional enfocada
al sector Horeca que convertirá Madrid en la capital de la innovación y de las
tendencias internacionales.
HIP2018, cuyo consejo asesor se ha reunido recientemente, prevé un
incremento de más del 40% en la cifra de profesionales que visiten la feria en
busca de equipos, tendencias y soluciones para mejorar la competitividad
de sus empresas. Para
Manuel Bueno
, director de HIP, “en un momento de
profundos cambios, el sector hotelero y gastronómico se encuentra a merced
de la innovación. Los actores principales del sector Horeca son conscientes
que necesitan transformar sus negocios para adaptarse a las nuevas exigencias
del consumidor y HIP proporciona al empresario las herramientas e inspiración
necesarias para impulsar sus negocios”.
La calidad de los profesionales que visitaron HIP en su última edición y su
alto potencial de compra son los aspectos que más han destacado los
fabricantes y distribuidores que forman parte del consejo asesor, además del
Congreso Hospitality 4.0
, que albergará 5 escenarios, 8 ‘summits’ y más
de 250 ponentes internacionales para compartir cómo cambiar las reglas del
juego, así como inspirar y desarrollar nuevos modelos de negocio, lo que
contribuye a proporcionar una agenda específica a cada profesional con las
últimas innovaciones para cada segmento de la industria: hotel, restaurante, bar,
colectividad, ‘delivery/take away’ y servicios al viajero.
Además, la asociación
Marcas de Restauración
celebrará en
el marco de Hospitality 4.0 por segundo año consecutivo la
novena edición
de
Restaurant Trends
, el mayor foro nacional de
restauración organizada.
L
,
cu ta 12
CINZANO
está de fiesta
P
ARA
CELEBRAR
SU
ANIVERSARIO
Y
CONMEMORAR
CASI
TRES
SIGLOS
DE
PASIÓN
,
TRADICIÓN
Y
EXPERIENCIA
, C
INZANO
,
EL
ICONO
ITALIANO
DEL
VERMUT
,
ORGANIZA
UNA
EXPOSICIÓN
EN
T
URÍN
,
LA
CIUDAD
DONDE
LOS
HERMANOS
C
INZANO
EMPEZARON
SU
AVENTURA
Desde cuando fue creado, en 1757, hasta ahora,
Cinzano
siempre ha sido
parte de la cultura italiana. Para celebrar casi tres siglos de pasión, tradición
y experiencia en la elaboración del vermut, Cinzano organiza la exposición
“
CINZANO
:
DA TORINO AL MONDO
”
Viaggio alla scoperta di un’icona
italiana
(CINZANO: DE TURIN AL MUNDO. Viaje al descubrimiento de un icono
italiano), que tendrá lugar
desde el 5 de octubre de 2017 hasta el 14 de
enero de 2018
en el prestigioso
Museo Nazionale del Risorgimento Italiano
en Turín.
Tras casi 20 años, Cinzano dará a conocer al público algunas de sus piezas
artísticas más representativas, como “El Dios Pan” de Adolfo Hohenstein (1898),
“La Cebra” (1910) y “Mujer en un racimo de uvas” (1920) de Leonetto Cappiello,
“Cinzano el cóctel perfecto” de Jean-Pierre Otth (1955), entre otros, y objetos
que rememoran la rica historia de la marca en la ciudad donde
Carlo Stefano
y
Giovanni Giacomo Cinzano
empezaron su aventura: Turín.
La exposición está dividida en tres secciones temáticas, para ofrecer al visitante
un viaje emocional a través de una marca que ha escrito un importante capítulo
en la evolución de las costumbres y de la cultura de la bebida italianas. La sección
principal está enfocada en la comunicación y la publicidad y cuenta con una
amplia selección de pósteres originales firmados por los artistas más importantes
del siglo XIX y XX. En la segunda sección se pueden apreciar documentos
históricos y material fotográfico sobre la historia de la marca, que va al compás
con la historia de la ciudad de Turín y su expansión internacional. La última sección
está dedicada a objetos como placas, vasos, ceniceros y botellas ‘vintage’ que
se remontan hasta 1852.
A C T U A L I D A D
BUSINESS
BAR