

por casualidad como relata su curiosa
historia.
Pedro Domecq Loustau
, que
ya destilaba aguardientes para encabezar
sus vinos generosos recibió un encargo
de un comerciante holandés solicitándo-
les 500 botas de aguardiente, sin límite
de tiempo ni precio. Para ello, Domecq
tuvo que ampliar sus destilerías dotán-
dolas de los mejores alambiques y de
las técnicas más modernas. Las limpias
y transparentes “holandesas” obtenidas
costaron una fortuna y como el comer-
ciante no pudo pagar ese precio, las bo-
tas quedaron almacenadas en la bodega
jerezana. Esas “holandas”, en contacto
con la madera envinada que había ser-
vido para la crianza de Jerez, adquirie-
ron el color oscuro de los pigmentos del
roble, ennobleciéndose con los aromas
del vino. Cuando Pedro Domecq lo pro-
bó, comprendió que había obtenido un
brandy de gran personalidad.
BODEGAS BARBADILLO
Bodegas Barbadillo
comercializa
Brandy Solera
y
Brandy Solera Gran
Reserva
. La historia de este último es
muy particular, haciendo que sea úni-
co y diferente, según detallan. En 1821,
cuando
Don Benigno Barbadillo
se
estableció en Sanlúcar de Barrameda
para comenzar en el mundo del vino,
compró varias bodegas, cuyo origen
se remontaba al año 1700. En aquellos
días se recurría a aguardientes de uva,
también conocidos como “holandas”, su
función era dar más fuerza a los vinos
que se elaboraban. De esta forma nació
la costumbre de hacer una selección con
las mejores “holandas” para usarlas con
los mejores vinos de la bodega.
Estos aguardientes se conservaban en
botas de roble americano, que al “en-
solarse” fortuitamente (situarlas a ras de
suelo) dieron lugar al Brandy de Jerez.
Este Brandy se elabora por medio del
tradicional método de solera y criaderas,
y acredita una vejez superior a veinte
años, avalada por el Consejo Regulador
del Brandy de Jerez. Gracias a este enve-
jecimiento, excepcionalmente prolonga-
do, da lugar a un brandy con un intenso
color ámbar-caoba dorado, con reflejos
verdosos, aroma punzante y complejo
carácter balsámico, con notas vainilladas
de roble.
Unos brandis que cuentan con diversos
galardones y que en este 2017, el Brandy
Solera Gran Reserva Barbadillo ha obte-
nido una valoración de 95 puntos en la
crata quedó gratamente impresionado
y sugirió que a tan noble producto se-
ría más acertado ponerle el nombre de
su ascendente el Gran Duque de Alba,
Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel,
que había engrandecido la casa de Alba
y era un importante personaje histórico.
Sus brandis envejecen en botas de roble
americano de más de 60 años, las cuales
han sido previamente envinadas con di-
ferentes tipos de vinos de Jerez, lo que
aporta al brandy matices singulares. En
el caso de la gama Brandy Gran Duque
de Alba: el Oloroso Muy Viejo 15 años
para
Gran Duque de Alba
, el Pedro Xi-
ménez ‘Don Guido’ para
Gran Duque
de Alba XO
y el Palo Cortado ‘Dos Cor-
tados’ para
Gran Duque de Alba Oro
.
Marcas de vinos de Jerez de Williams
& Humbert que han sido premiadas in-
ternacionalmente y con una vejez, en el
caso de los dos últimos-Don Guido y
Dos Cortados- de más de 20 años cer-
tificada por el Consejo Regulador de la
D.O. El tiempo de envejecimiento tam-
bién juega un papel importante en la
Foto cedida por Bodegas Barbadillo
Foto cedida por Bodegas Williams&Humbert
Guía Peñín Destilados, y el Brandy Sole-
ra Barbadillo, 90 puntos en dicha guía.
Álvaro
Alés
, director de ‘marketing’ y
comunicación de Bodegas Barbadillo
señala que están trabajando, de cara al
próximo año, en el lanzamiento de un
nuevo brandy que se situará en un esca-
lón intermedio entre el Brandy BB y el
Brandy Reserva Gran Solera.
BODEGAS WILLIAMS&HUMBERT
Williams&Humbert
es una de las bo-
degas del Marco de Jerez con más histo-
ria y tradición en la elaboración de vino
y Brandy de Jerez. Su marca emblemáti-
ca en el mercado nacional es
Gran Du-
que de Alba
, que fue lanzado en 1945,
cuyo nombre aristócrata tiene una razón
de ser. El agente de las Bodegas Williams
& Humbert en Madrid tenía una gran
amistad con Jacobo Fitz-James Stuart y
Falcó, XVII Duque de Alba, (padre de
la Duquesa de Alba) y ante el inminen-
te lanzamiento de un exclusivo brandy
le preguntó si podía bautizarlo con su
nombre. Después de probarlo el aristó-